Nieripigeons España

Palomas mensajeras de España

VIDEO NP

lunes, 24 de agosto de 2015

El peligro de no darles a las palomas Grit

EL GRIT EN LA 
PRACTICA
BASICO 

En la naturaleza todas las aves comen el equivalenete al grit que conocemos ellas saben que sin él su organismo simplemente no estará estabilizado

 Las palomas, como todos los seres vivos precisan ingerir minerales en sus dietas porque estos son esenciales para ciertas funciones orgánicas y porque también forman parte de su estructura ósea
Hemos de distinguir …

·        MACROMINERALES
·        MICROMINERALES , OLIGOELEMENTOS O TRAZA
·        Y LOS DIGESTIVOS

La mayoría de los minerales están integrados en la composición de las semillas que comen Esta es una de las causas necesarias de suministrar alimentos de calidad cuyo contenido sea muy variado en semillas. No obstante hay ciertos macro-minerales que por la alta necesidad que tienen de ellos en momentos determinados, deben tomarlos de forma extra. . El Calcio y el Fósforo es un ejemplo. La paloma en estado silvestre reemplaza esta necesidad comiendo pequeños moluscos. En cautividad se reemplaza con la concha de ostra molida o con sales minerales que aportan estos elementos.

Por otra parte todos sabemos que las aves al no tener dientes necesitan injerir piedrecillas y gravilla las cuales pasan a la molleja para emplearlas como “dientes o muelas”. La molleja es un órgano con unos músculos muy fuertes que por medio de estímulos nerviosos hacen compresión continuada entre ellos favoreciendo el roce de estas piedrecillas con los alimentos. 
Esto provoca el molido de estos con mucha similitud como lo hacen  los molares de los mamíferos al masticar, favoreciendo su paso al sistema digestivo.

Estas piedrecillas o gravilla es lo que conocemos como el GRIT.
 Grit en inglés quiere decir gravilla, arenilla. Forma parte de nuestro vocabulario cotidiano colombófilo y a pesar de que más o menos se tiene claro que las palomas tienen que disponer de él hay muchas lagunas a nivel popular de su uso y sus funciones.
El comercio ofrece muchas clases de grit . 

Básicamente estas variedades están supeditadas a calidades y composiciones distintas para ofrecer también  variedad de precios.

El colombófilo experto debe diferenciar la función del grit con la función de las  conchillas y otros minerales.

CONSIDERACIONES SOBRE EL GRIT COMPUESTO

De la misma manera que la elección de una mezcla de semillas se calibra por su aspecto a la vista, cosa totalmente errónea,  con los grits y minerales compuestos sucede algo parecido y se valora de acuerdo con la afición o la fruición que muestran las palomas al comerlo.

Esto es engañoso. Puede suceder que la paloma tenga una necesidad de tomar grit para la digestión y aunque solo sea conchilla lo come con fruición para reemplazar esta falta. Aparentemente da la sensación de que la paloma lo devora porque ES MUY BUENO  y en realidad no es lo que más le conviene.

Generalmente los grits compuestos comerciales de cierta calidad, contienen varios ingredientes ( Sílice, arcilla roja, conchilla, calco (casquotes) carbonato cálcico, carbón) mezclados en proporciones mas o menos acertadas pero que es difícil de saber  porque la paloma las toma de acuerdo con sus necesidades particulares. 

El grit compuesto es un sistema que tiene mucha demanda porque con un recipiente en el palomar ya es suficiente. Pero no es lo mas adecuado para las palomas ni para el bolsillo del criador. Solo hay que fijarse que cuando se renueva y se llena el comedero de grit compuesto al cabo de un rato hay una cantidad de producto por el suelo del palomar que la paloma no      lo aprovecha. Es señal que busca lo que no encuentra o no hay suficiente y lo desparrama con el pico.

Aún siendo aparentemente muy practico el “todo en uno” somos partidarios de poner los ingredientes por separado de forma que la paloma escoja lo que en aquel momento le hace falta y es otra manera de controlar la buena marcha de la colonia. La experiencia nos demuestra que la paloma debe tener a su disposición los complementos  totalmente separados porque cada uno tiene un rol totalmente distinto.

Técnicamente estos complementos los podemos clasificar como:
·         El grit digestivo propiamente dicho
·        algunos  macrominerales (Calcio y Fósforo)
·         auxiliares digestivos


Mas adelante veremos la diferencia.
En principio hay que considerar que la paloma toma estos complementos según sus necesidades pero generalmente y en momentos determinados unos mas que otros. Suponiendo una mezcla compuesta que contenga iguales proporciones de ellos la obliga a suplir por los otros cuando uno de ellos se termina. Es típico observar como las palomas comen la conchilla cuando el grit digestivo se ha terminado . 

Esto comporta un exceso de injerencia de Calcio y Fósforo que después de efectuar el rol de “grit digestivo” es absorbido por el intestino en vez de ser expulsado Esta injerencia continuada representa también un aporte excesivo de calcio y fósforo. Los mecanismos del organismo no asimilan los excesos de estos minerales y los rechazan a través de la orina. Pero esto provoca un exceso de trabajo inútil para los riñones que , sobre todo, en las palomas de competición no es recomendable.

 Así pues en conclusión, básicamente debemos tener en consideración los siguientes complementos:


COMO GRIT DIGESTIVO

LA GRAVILLA DE SÍLICE,  EL GRIT VERDADERO:

Todas las palomas necesitan ingerir gravilla de sílice. Es el grit por excelencia. Su misión es única y exclusivamente DIGESTIVA. El sílice tiene la propiedad de ser duro y resistente y es un elemento primordial para “masticar” los alimentos en la molleja. El empleo de gravilla de sílice aumenta un 5% la absorción de los elementos nutrientes en el tracto intestinal.

Una vez efectuada su misión pasa por los intestinos que junto con la fibra que contiene la dieta “limpian” las paredes de estos de los residuos nocivos facilitando la repoblación de la flora intestinal y facilitando el mejor aprovechamiento de los nutrientes. Esto repercute de forma directa con la inmunidad natural y por lo tanto con la salud.


La gravilla de sílice puede suministrarse en un comedero especial permanente o mezclarlo en el comedero habitual con las semillas de la dieta diaria.

 

COMO MACRO-MINERALES

SALES MINERALES DE CALIDAD Y SIN VITAMINAS

  La descripción de las sales minerales es lo suficiente extenso e interesante que por si solo merece un capítulo aparte que publicaremos próximamente en GARVO MAGAZINE.

Consideramos que deben ser de calidad y no somos partidarios de las sales minerales con vitaminas. En primer lugar porque las vitaminas se oxidan o se volatilizan y pierden efectividad. En segundo lugar porque en momentos determinados es necesaria el aporte de minerales y no el de las vitaminas.  

LA CONCHILLA DE MOLUSCOS
La conchilla de molusco es el complemento clásico que aporta Calcio y Fósforo para fabricar la cáscara del huevo durante la puesta, el sistema óseo del crecimiento de los pichones, las necesidades extras durante las competiciones etc. Con el suministro de sales minerales adecuadas y de calidad puede quedar en segundo término.

COMO AUXILIARES DIGESTIVOS
LAS ARCILLAS



Existen muchas controversias sobre el consumo de arcilla por parte de las palomas. La arcilla está compuesta por silicatos de aluminio e impurezas minerales las cuales son las que influyen que sean rojas, amarillas o blancas.
No está bien definida su función puesto que no aporta otros minerales, ni otros elementos nutrientes necesarios para ellas. Si hemos podido constatar que la toman cuando les hace falta ciertas vitaminas y sobre todo cuando hay desarreglos intestinales. En experiencias realizadas comprobamos que las palomas que tomaban arcilla en exceso tenían el ph intestinal alterado y localizábamos un aumento de colis y gérmenes patógenos comunes  del sistema digestivo. Esto nos hizo llegar a la conclusión que las palomas lo toman como astringente y  neutralizador del ph. Lo mismo sucedía cuando alimentaban a sus pichones con exceso de arcilla. Pudimos comprobar que con palomas totalmente sanas el consumo de arcilla disminuía considerablemente. Sin embargo cuando el macho perseguía a la hembra para la siguiente puesta y bebían mucho agua el aumentaba el consumo de arcilla.

EL CARBÓN VEGETAL
El carbón vegetal molido, puesto en un recipiente permanente, a disposición de las palomas lo toman instintivamente cuando existen desarreglos intestinales provocados por afecciones o envenenamientos.

CONCLUSIONES
Todos estos razonamientos y experiencias nos demuestran la conveniencia y necesidad de poner a disposición de las palomas cuatro comederos permanentes con
GRIT DIGESTIVO, SALES MINERALES ó y CONCHILLAS MOLIDAS DE MOLUSCOS, ARCILLA Y CARBÓN VEGETAL .
Es importante estos dos complementos últimos porque cuando las palomas toman exceso de arcilla o carbón vegetal es señal inequívoco de que hay alguna anomalía en el sistema digestivo. Es una forma eficaz de seguir el estado sanitario de la colonia. 

______________



Publicado por nieripigeons en 20:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 4 de agosto de 2015

El Barcelona todos la quieren ganar

El Barcelona
 todos la quieren ganar

La asociación Cureghen lleva soltando palomas en Barcelona desde hace más de un siglo, aunque antes lo hacían desde Montjuïc. Es un evento emocionante y espectacular que es una pena que no tenga más público que unas decenas de colombófilos.


Las palomas llegaron a Barcelona el jueves a mediodía y, después de las 24 horas necesarias para que se orienten, tardarán entre 12 y 18 horas en volver a casa.

la cuál TODO COLOMBÓFILO de Europa quiere ganar



De este modo empezó, lo que hoy conocemos todos como la carrera más
importante del Calendario Colombófilo Mundial,


 “El Internacional Barcelona
de los Belgas”.



Concretamente en Barcelona, desde el Tibidabo, el día 22 de julio del año
1906, la sociedad belga “Unión y Progreso” soltó 1160 palomas,
transportadas en 58 jaulas.


Fue la antesala de la tradicional suelta anual que desde la Ciudad Condal
efectúan las sociedades belgas.
La suelta se llevó a cabo a las cuatro horas y cuarenta y cinco minutos de
la mañana en presencia de unas 20000 personas.

Esta suelta belga, con su “Nacional Barcelona” y desde 1924, como veremos
en párrafos siguientes, con la creación del “Internacional Barcelona”,
acabaría convirtiéndose en la de mayor prestigio dentro del calendario
colombófilo mundial.

El Consejo de Ministros del Gobierno de S. M. El Rey Don Alfonso XIII,
autorizó a la Real Sociedad Colombófila de Cataluña,


por un Real Decreto,
para que pudiera efectuar la suelta del gran concurso belga y a celebrar
una gran fiesta que se llevó a cabo en la cumbre del Tibidabo, la tarde y
noche del día 21 de julio.

De este importante acontecimiento para la ciudad de Barcelona y para la
toda la colombofilia española, informan con amplios reportajes todos los
días, los periódicos “El Diario de Barcelona”, “El Noticiero Universal” y
“La Vanguardia”.


La tradicional suelta que anualmente, recordamos que empezó en 1906 y que
realizan desde Barcelona, las sociedades colombófilas belgas, pasó a ser
organizada por el club de Bruselas, “Cureghem Centre”, en 1924.

La primera expedición organizada por esta sociedad belga llegó a la Ciudad
Condal, el 27 de junio de 1924.

A partir de este año se incorporan a la esta suelta, palomas procedentes
de sociedades colombófilas alemanas, austriacas, francesas, holandesas,
además de las belgas, creando el prestigioso “Internacional Barcelona”.
Bajo el patronato de la ciudad de Barcelona y la tutela de la Real



Sociedad Colombófila de Cataluña se soltaron a las seis horas y treinta
minutos de la mañana del domingo 29 de junio de 1924; 2850 palomas
mensajeras, contenidas en 149 jaulas.
Es opinión unánime que Barcelona ha dado categoría y renombre mundial a
esta suelta anual.



El Comité de la Sociedad “Curehgem Centre” en agradecimiento a las
atenciones dispensadas a sus delegados con motivo 

del concurso de Barcelona y por sus muchos años de colaboración, 
nombró a Don Diego de la
Llave y García, Vice-Presidente de Honor vitalicio,
 de dicha sociedad
belga.


Esta suelta, la de mayor prestigio en el calendario colombófilo
internacional, desde que la organiza el club “Cureghem Centre”, sólo se ha
dejado de celebrar en siete ediciones, como consecuencia de la Guerra
Civil Española y de la Segunda Guerra Mundial.

P.D.
La Federación Colombófila Catalana, hace unos dos años, obsequió en su
visita a Barcelona con motivo de su anual suelta, a los responsables de la
Sociedad Colombófila de Bruselas “Cureghem Centre”, de unas copias
enmarcadas de su propia y primera suelta desde Barcelona, la de 1906.
Copias de lo publicado en su día, por la revista “La Paloma Mensajera” de
la Real Sociedad Colombófila de Cataluña.
Algo que agradecieron mucho, ya que no sabían de su existencia gráfica y
de lo que no tenían ni idea.
_________

 España



Antes de entrar en la historia de la Colombofilia en España, es
conveniente hacer una pequeña reseña de la existencia y utilidad de las
palomas mensajeras desde la antigüedad.

Desde muy antiguo data el empleo de las palomas mensajeras para el
servicio del hombre, tanto en tiempos de paz, como de guerra.
Por citar algunas de las más importantes y conocidas civilizaciones,
destacaremos que fueron utilizadas por los asirios, babilonios, egipcios,
persas, griegos, romanos y árabes; así como las hordas nómadas y bárbaras
mucho menos organizadas y cultas.

Uno de los ejércitos más organizados de la historia, el romano; tanto en
la época de Roma como República, como cuando fue después Imperio, las
consideraba junto con los caballos, animales útiles y de gran valor.
Las palomas mensajeras, eran inventariadas por los ejércitos romanos,
formando parte de su más preciado activo militar.


La colombofilia existe en Cataluña y en España, desde tiempo inmemorial,
aunque de épocas anteriores no hemos encontrado testimonio escrito como
para remontarse a años anteriores a 1872.
Cataluña fue la cuna de la Colombofilia en España.

P.D.
Éste es el documento más antiguo que he leído de la existencia y utilidad,
de las palomas mensajeras, en lo que hoy llamamos España.

En el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona…. “Imperial Tarraco”.
Para los romanos, “Colonia Lulia Vrbs Trivmphalis Tarraco”.
Primero, capital de la “Hispania Citerior” en la época de Roma como
República, y después capital de provincia de la “Hispania Tarraconensis”
durante Roma, como Imperio.

Documentos valiosísimos, que no están expuestos al público y como es
lógico están el latín; los tuve cerca hace unos tres años y los pude leer
gracias a la amistad que me une a un compañero de colegio de los Jesuitas
y que hoy forma parte del Arzobispado de Tarragona.

Por ser documentos extremadamente delicados por su ancianidad (unos 2.200
años) y a pesar de nuestra amistad, sólo me permitieron leer y memorizar,
nada de tocar, ni de fotos, ni de apuntes en papel y lápiz.



Federación Colombófila Catalana 
de Palomas Mensajeras

A pesar de que las palomas mensajeras existen desde las más antiguas civilizaciones, la actividad deportiva reglamentada, muy unida a la militar, no se conoce hasta el siglo XIX.

En Cataluña y España la señal de salida la dio la fundación, en 1890, de la Sociedad Colombófila de Cataluña, 18 años después de que el publicista Nil María Fabra importase 24 parejas de palomas mensajeras desde Bélgica e instalase el primer palomar en Barcelona.

Bajo la presidencia de Diego de la Llave, el nacimiento de la Sociedad Colombófila de Cataluña dio pie a la posterior creación de las de Valencia y Murcia y, el 7 de septiembre de 1894, a la fundación de la Federación Colombófila Española.

En Cataluña surgieron otras sociedades colombófilas, como la Sociedad Colombófila Mensajera Mataró (1894), el Grupo Colombófilo Catalán (1902), la Sociedad Colombófila la Paloma Sport (1926) y la Sociedad Colombófila Bétula Mensajera de Badalona (1930) que, en octubre de 1934, y en plena segunda república, se constituyeron en Agrupamiento Colombófilo de Entidades Catalanas para organizar concursos regionales, que la Real Federación Colombófila Española auspició y subvencionó con cincuenta mil pesetas.

Su constitución tuvo lugar en una reunión celebrada el día 20 de octubre de 1934, a la cual asistieron Sebastián Cequiel por la Real Sociedad Colombófila de Cataluña, Antonio Argullós por la Sociedad Colombófila la Paloma Sport (a partir de 1948, Sociedad Colombófila Mensajera Barcelona), José Recio por la Sociedad Colombófila Bétula Mensajera y Salvador Cuixart por el Centro Colombófilo Catalán.

Este Agrupamiento Colombófilo de Entidades Catalanas fue la antesala de lo que sería la Federación Colombófila Catalana, constituida el 17 de junio de 1935 bajo la presidencia de Lluís Arimón, con sede en la calle Fernando de Barcelona.


...los camiones...han cambiado un poco.

________

LOS BARCELONA RECIENTES


Foto del entrañable Carlos Marquez P.
Como tributo solamente a su memoria.

El Barcelona actual sigue siendo la aspiración de todo colombófilo el ganarla es más su trascendencia atravieza todas las fronteras.Prueba de ello es que hasta 1996 todos los ganadores de dicha carrera fueron adquiridos por colombofilos tanto de Asia así como de los países árabes....salvo el último que se quedó en Europa .

2005
Schaschkow Cyrille, "primero Internacional de Barcelona (2005)"



Shashkov, Wiesviller (NL)

La "diva de Barcelona" , ganó en un clima muy duro contra 25.835 competidores de la carrera internacional de Barcelona 2005. Su increíblemente alta disposición para ganar le dio una ventaja extra para esta clase superior edición 2005 .

En el resultado sólo verá el nombre de Cyrille, pero el hermano mayor, Raymond, que vive en Sarreinsming también participa en las actividades en el loft. 

Los Hermanos SCHASCHKOW han hecho de Barcelona su objetivo principal. Se han dado cuenta de su línea es dicen ellos la que mas se adapta entre las otras para este tipo de eventos....
También Barcelona es una gran carrera exigente en el que sólo los mejores palomas pueden ganar. viernes por la noche, los hermanos SCHASCHKOW a la espera de sus palomas bajo la lluvia hasta las 11 pm para ver si podría haber algún palomas en su casa el mismo día. Debido al mal tiempo que podían estar seguros de que no habría palomas que volaban durante la noche, de todos modos, Cyrille volvió al desván ya alrededor de 4.40am, porque estaba convencido de que su gallina ya estaría allí esperando a su jefe.


..........de este último recuerdo ya saltamos al 2011

2011
Internacional de Barcelona cae presa de la combinación Boogaard - van Buuren (Amsterdam, NL)
Junto a los ríos, sobre los lagos y detrás de las colinas, los pueblos y las ciudades de Barcelona 2011, finalmente terminó en un uno-dos entre las dos metrópolis fantásticas. 



Evelyn voló desde la capital de Cataluña a Amsterdam, la capital de las tierras bajas, y fue la paloma más rápida de todo un convoy europeo. Marco van Buuren y Piet van de Boogaard son los aficionados afortunados que "marcan" su Evelyn a 04h59.

La combinación Boogaard / van Buuren no es desconocido en el clásico de las carreras de larga distancia. Tenían la mejor Barcelona-paloma internacional 2008-2009 con su "Katsu" y ahora el primer internacional con su 'Evelyn'. 
'Evelyn', NL 07-1625890 :
Primera Internacional de Barcelona de 2011 contra 26.044 palomas
Primera Nacional Barcelona 2011 contra 7.046 palomas
729a de Barcelona Nacional de 2010 contra 7.016 palomas
637a Nacional Tarbes ZLU 2009 contra 3.601 palomas
716a Nacional de Burdeos 2008
2012
Philippe Deu (Nieurlet, FR) gana la primera Internacional de Barcelona 2012
La semana pasada, escribí en una revista especializada francesa que la carrera internacional español no era adecuado para los aficionados franceses. 

Hasta entonces, sólo los Hermanos Schaschkow, grandes especialistas de esta carrera y los ganadores nacionales triples, fueron los únicos aficionados franceses a ganar la carrera internacional de Barcelona. Desde el sábado 07 de julio 2012, ahora hay dos. Philippe Deu es el nuevo ganador. "Imposible", obviamente, no es una palabra en francés!
El sábado, por la mañana temprano, una gran cantidad de aficionados a las palomas franceses ya estaban en sus lofts antes del final de las horas de oscuridad con la esperanza de la llegada de una de sus palomas. 

La primera paloma registró a nivel internacional fue el de Georges Bauchard velocidad de reloj de 5 hrs 47 mins para 895 kilometros con una velocidad media de 1.551 m / min.

 El año pasado, Bauchard También fue el primer reloj más elegante para una paloma de Barcelona, ​​pero fue derrotado rápidamente por la paloma de Philippe Deu quien marcó su primer pájaro nominado en 5 hrs 50 min desde una distancia de 1.044 km, con una velocidad media de 1.801 m / m. Entonces todo el mundo estaba esperando altas velocidades y registros que se están rotos por los volantes de la larga distancia. Nadie hubiera pensado que el ganador internacional se habría registrado a 5 hrs 50, y sin embargo, lo era. Nadie hubiera pensado que la carrera iba a ser ganado que a la mañana siguiente. Las aves habían sido rápidos al comienzo de la carrera, pero luego serán reducidas considerablemente. Este Barcelona fue simplemente una carrera inusual. 

A nivel nacional, Philippe Deu gana siendo 248,9 m / m en el frente, lo que significa esencialmente 30 minutos. A nivel internacional, esta brecha se reduce en 2 minutos contra la paloma belga de Ferdy De Scheemaeker. Dos preciosos minutos que le dio la posibilidad de lograr el mayor sueño de todos los aficionados a las palomas por todas partes que entran en las carreras internacionales: ganar la carrera de maratón más prestigioso del mundo, Barcelona! Volvamos a este logro.

Autor: 
12/07/2012 - Ungerer Yannick / Mirabelle Adrien

2013
El 1ºInternacional Barcelona 2013 “Nuevo Laureat” encuentra nueva casa en el palomar Batenburg / PEC
El primer Internacional Barcelona 2013 “Nuevo Laureat” de Luc Wiels fue transferido al Palomar de Hugo Batenburg y el Centro de cria de Elite de PIPA despues de la carrera mas importante de la temporada. Esto es bastante excepcional; es la primera vez desde 1996 que el ganador del Internacional Barcelona no es transferido al extranjero.


Pipa al respecto está muy pendiente desde siempre pues recordemos que dentro de sus actividades principales está la negociación programada de palomas en remates o coordinaciones con sus propietarios por lo cuál claro recibe muy buenos dividendos.

...veremos que depara el 2015.... la ganas TÚ.?

______________

...mas de historia......

En 1935 se fundó la Sociedad Colombófila Mensajera de Sants, pero el inicio de la Guerra Civil española, el 18 de julio de 1936, a pesar de no paralizar la actividad administrativa de la federación, que funcionó como comisión gestora, sí que afectó las sueltas. Y lo mismo sucedió con la Segunda Guerra Mundial, que provocó que las entidades de los países europeos afectados por el conflicto bélico tampoco enviaran palomas para sus sueltas en territorio español entre 1939 y 1945.

A pesar de ello, entre 1940 y 1942, todas las sociedades catalanas repoblaron sus palomares e reiniciaron gradualmente su actividad. Una actividad que a partir de 1943 quedó protegida al ser declarada la Real Federación Colombófila Española de utilidad pública.

Durante el franquismo, la Federación Colombófila Catalana fue la pionera dentro del estado español y Cataluña acogió eventos tan importantes como el V Congreso Internacional y la Olimpiada Colombófila de 1955, o la I Exposición Nacional de 1966, justo cuando cambió su nombre por el de Federación Catalana de Asociaciones de Palomas Mensajeras durante tres años. En 1982, ya traspasadas las competencias de deportes a la Generalitat de Cataluña, la Federación Colombófila Catalana recuperó su entidad jurídica y Luís Fernández de Retana, miembro de una familia de gran trayectoria colombófila, fue su primer presiente.

Durante estos años, la colombofilia catalana se ha especializado en sueltas de larga distancia y la Federación y sus afiliados han conseguido los títulos de Campeón de España en todas las modalidades, dos títulos de campeón del mundo, conseguidos por Carlos Márquez, que ostentó los cargos de presidente de la federación española y de la internacional, y un título de campeón de Europa, de Juan de Dios Montoya.

LOS PRESIDENTES:

Lluís Codina Arimon (1935-1936)
Surgió de la Sociedad Colombófila de Cataluña de cuya junta directiva era vocal en 1935. Fue el primer presidente de la Federación Colombófila Catalana, cuando su sede estaba situada en la calle Fernando de Barcelona. Ocupó el cargo durante un año y, durante la Guerra Civil (1936-1939) se mantuvo como presidente de una comisión gestora.
Lluís Codina fue miembro de la Sociedad Colombófila la Paloma Sport, convertida primero en Sociedad Colombófila Mensajera Barcelona y posteriormente en el actual Club Colombófilo Mensajera Barcelona, y de la Bétula Mensajera de Badalona.

Domingo Fusté Bessó (1939-1940)
Miembro fundador y primer presidente en 1926 del actual Club Colombófilo Mensajera Barcelona, nacido bajo el nombre de Sociedad Colombófila la Paloma Sport.
Fusté es considerado el fundador del Club Mensajera Barcelona porque presidió la asamblea constitutiva y fue elegido primer presidente de esta entidad que nació el 26 de mayo de 1926 en el corazón del barrio de Gracia, y que fijó su sede en el Bar Blanch de la calle Salmerón y posteriormente al Monumental de la calle Mayor. Poseedor de un palomar en el barrio de Gracia, durante los años 20 y 30 participó en numerosos concursos de palomas mensajeras.


Antoni Argullós Soler (1940-1942 Y 1960-1966)

Doctor en medicina y secretario de la junta directiva de la Sociedad Catalana de Otorrinolaringología, Antoni Argullós fue presidente de la Federación Catalana de Palomas Mensajeras y delegado de la Federación Española en la IV región militar en dos etapas: la primera entre 1940 y 1942 después de haber sido tesorero de su primera junta directiva, y la segunda entre 1960 y 1966, después de otro periodo como vicepresidente.
Socio desde 1926 y secretario a partir de 1930 de la Sociedad Colombófila de Cataluña, miembro fundador del Agrupamiento Colombófilo de Entidades Catalanas en 1934, y presidente de la Sociedad Colombófila Mensajera Barcelona durante 26 años (1934 a 1960). Antoni Argullós fue también un participante habitual y promotor de concursos de palomas mensajeras, así como un activo conferenciante en esta materia. Nacido en Barcelona, el doctor Argullós murió en la misma ciudad el 6 de julio de 1991, a los 88 años de edad.

Sebastià Cequiel Martínez (1942-1950)
Competidor activo, propietario de un palomar y directivo de la Sociedad Colombófila de Cataluña, Sebastià Cequiel presidió la Federación Colombófila Catalana de Palomas Mensajeras entre 1942 y 1950.
Además de competidor y ganador de prestigiosos concursos, Sebastià Cequiel entró a formar parte en 1932 de la junta directiva de la Sociedad Colombófila de Cataluña en calidad de contador y presidente de la comisión de concursos y, a partir de 1935, presidente de dicha entidad.
En 1934 también fue miembro fundador del Agrupamiento Colombófilo de Entidades Catalanas y, de 1945 a 1947, se convirtió en presidente en funciones de la Federación Española después de la muerte de José Antonio Estopiñá. Durante su mandato, a principios de 1948, la Federación Colombófila Catalana fue la primera de estado español en divulgar a la afición a las palomas mensajeras a través de un programa radiofónico en Radio Barcelona. Como otros dirigentes, Cequiel también fue un notable conferenciante sobre temas de palomas mensajeras.

Josep Maria Ferran Andreu (1951-1954 Y 1966-1970)
Socio, directivo y presidente durante los años 60 del Club Colombófilo Mensajera Barcelona, Josep María Ferrán Andreu también presidió la Federación Colombófila Catalana en dos etapas diferentes, la primera entre 1951 y 1954 y la segunda desde 1966 hasta 1970.
En esta segunda etapa, durante los años 1966, 1967 y 1968, la federación cambió de nombre y pasó a denominarse Federación Catalana de Asociaciones de Palomas Mensajeras porque la Real Federación Colombófila Española también había cambiado su nombre por el de Real Federación Española de Asociaciones de Palomas Mensajeras.
Competidor, organizador, directivo y juez internacional, Josep María Ferrán fue también un gran divulgador del mundo de las palomas mensajeras publicando, en 1973, un libro bajo el título Las palomas mensajeras.

Joan Boix Iglesias (1954-1956)
Polifacético y activo dirigente deportivo, Joan Boix fue presidente de la Federación Colombófila Catalana desde 1954 hasta 1956, después de haberlo sido de las de Atletismo (1921-1922), Rugbi (1928-1936) y Lucha (1946-1952), y de haber formado parte de las juntas directivas de las de baloncesto y fútbol, así como de las de FC Barcelona y del Comité Olímpico Español, entre otras.
Joan Boix, militar en la reserva, relojero de profesión y miembro de la Real Academia de las Ciencias de Barcelona, era miembro de la Sociedad Colombófila Mensajera Barcelona y un gran aficionado a las palomas mensajeras. Durante su etapa de presidente de la Federación Colombófila Catalana, Barcelona acogió del 4 al 6 de febrero de 1955, por primera vez en el estado español, el quinto Congreso Internacional Colombófilo y la Olimpiada Colombófila, en la cual participaron representantes de 20 paises.

Francesc Spà Tuñí (1956-1960)
Miembro y posteriormente presidente de la Sociedad Colombófila Mensajera de Mataró entre los años 50 y 60, Francesc Spà dirigió la Federación Colombófila Catalana durante cuatro años, de 1956 a 1960.
Nacido en Mataró en una familia de nueve hermanos y médico de profesión, el doctor Francesc Spà fue un destacado colombófilo y ganó muchos concursos como miembro de la Sociedad Colombófila Mensajera de Mataró, fundada el año 1894 y una de las más antiguas de Cataluña. También formó parte, durante un breve periodo de tiempo, del Ayuntamiento de Mataró y, a finales de  los años 60, fue presidente del Club Filatélico de esta misma ciudad.

Enric Sos Masgoumiery (1970-1982)
De la Real Sociedad Colombófila de Cataluña, club decano del estado español y del cual fue presidente durante los años 60 y 70, Enric Sos presidió la Federación Colombófila Catalana durante una larga etapa de doce años, entre 1970 y 1982.
En su faceta de competidor, las palomas surgidas de su palomar ganaron diversos campeonatos de España, tanto a nivel individual como formando sociedad con Antoni Carrión. Esta circunstancia le llevó a participar en la Olimpiada Internacional Colombófila que se celebró en Ostende (Bélgica) representando a España.
Durante su largo mandato al frente de la Federación Colombófila Catalana, en 1977 nació el Club Colombófilo Catalán que aglutinó a unas quince sociedades colombófilas catalanas con el objetivo de aunar fuerzas. También fue presidente de la Comisión Nacional de Jueces.

Lluís Fernandez De Retana Illas (1982-1994)
Futbolista del Europa en su juventud y perito mercantil de profesión, Lluís Fernandez de Retana Illas fue, en 1982, el primer presidente de la Federación Colombófila Catalana con entidad jurídica propia después del franquismo, y ocupó el cargo hasta 1994.
En sus inicios como presidente,  la Federación Colombófila Catalana abandonó en 1983 sus oficinas de la calle Ferrán de Barcelona para trasladarse a la calle Torre Vélez, donde adquirieron una casa. Después de tres mandatos consecutivos y de presidir los actos del 50 aniversario en 1985, en 1994 dejó la presidencia, pero en 2006 regresó a la federación como vicepresidente, del área económica de la junta encabezada por Josep M. Corona.
Hijo de Lluís Fernandez de Retana García, presidente de la Sociedad Colombófila Mensajera Barcelona entre 1960 y 1966, vivió el mundo de las palomas desde que nació el 6 de marzo de 1946 en Barcelona, y en 1996 se convirtió también en presidente del mismo club que su padre, y que en la actualidad sigue dirigiendo. En su palmarés deportivo figuran muchos campeonatos de ámbito social, catalán y estatal y ha participado en diversas Olimpiadas Internacionales Colombófilas.

Víctor Gallemí Marí (1996-2006)
Vinculado a las palomas mensajeras desde los 17 años, Víctor Gallemí fue presidente de la Federación Colombófila Catalana entre los años 1996 y 2006, pero en los años 80 ya era vocal de la junta directiva de la federación que presidía Lluís Fernandez de Retana.
Bajo su presidencia, la Federación Colombófila Catalana consiguió 9 campeonatos estatales, pero en 2001 surgió un pequeño cisma que acabó con el abandono de la federación del Club Colombófilo Mensajera de Mataró y del Club Colombófilo Bétula Mensajera que crearon la Agrupación Catalana Mensajera de Cataluña. En su etapa de presidente, la federación afrontó un nuevo cambio de domicilio, esta vez al moderno local del Pasaje Taulat de Barcelona, después de la venta del local de Torre Vélez.
Al margen de sus cargos en la Federación Colombófila Catalana, también fue presidente durante muchos años del Club Colombófilo de Sants, así como uno de los miembros fundadores del Club Colombófilo Catalán en 1977. En su faceta de deportista, ganó diversos campeonatos de Cataluña y de España, de los que cabe destacar las dos Anillas de oro que consiguió en el 2002.

Josep Maria Corona Fayos (2006-)
Nacido en Terrassa el 7 de marzo de 1943, Josep M. Corona Fayos es el presidente de la Federación Colombófila Catalana desde 2006 y, como tal, presidió los actos de su 75 aniversario en 2010.
Josep Maria Corona se inició en el mundo de las palomas mensajeras en Terrassa, donde ingresó en 1959 en el Club Colombófilo Egarense, del cual fue contador y secretario, y presidente en dos etapas, de 1975 a 1979 y de 1988 a 1999. Como colombófilo ganó diversas competiciones de ámbito estatal i, en 1976, ideó el primer camión existente en Cataluña y España para el transporte exclusivo de las palomas mensajeras.
Fue presidente del Club Colombófilo Catalán cuando éste se constituyó en 1977 y también el máximo dirigente de la Asociación Íberolatinoamericana de Colombófilos (AILAC) entre 1994 y 1996. En 2002 fue elegido presidente del Real Club Colombófilo de Cataluña (fundado en 1890 en Barcelona, trasladado a Gurb en 1997 y finalmente a Sant Julià de Vilatorta en 2010).
Con su llegada a la presidencia, los dos clubs que habían abandonado la federación se reincorporaron: el CC Mensajera de Mataró en 2006 y en 2007 el CC Bétula Mensajera.
En 2007 ingresó en la Real Órden del Mérito Deportivo.

_________________

Publicado por nieripigeons en 20:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)


PAÍSES

El mundo colombófilo.


  • LINEAS


  • MEXICO


  • ENFERMEDADES


  • FILIPINAS



  • USA


  • PERU


  • AUSTRALIA


  • LITUANIA


  • GRECIA


  • SUDAFRICA


  • VARIOS


  • DINAMARCA



  • ARGENTINA



  • ARTICULOS



  • ASIA-1-ORIENTAL



  • HOLANDA



  • GERMANY



  • ESPAÑA



  • BELGICA



  • RUMANIA



  • COLOMBIA



  • BULGARIAN



  • PORTUGAL



  • FRANCIA



  • POLONIA



  • nieripigeons 2


  • MARRUECOS



  • ENGLAND


  • BRASIL



  • ITALIA



  • PAISES ARABES



  • CUBA



  • CANADA


  • SENEGAL



  • F.C.I.


  • Sugiere cualquier tema colombofilo,nieripigeons tratara de obtenerlo para ti.
  • Entradas populares

    • El escritor:por el amigo canario NESTOR DIEGO(ESPAÑA)
      FUENTE:columbacanaria EL ESCRITOR por: NESTOR DIEGO   Érase una vez un escritor de variada experiencia, que ...
    • En España su colombofília marítima es la mejor sin duda alguna.
      FUENTE:COLOMBOFILIA CANARIA Nestor Diego LA COLOMBOFILIA CANARIA España tiene La colombofilia gigante. EL ESCENARIO A diferenc...
    • ALL LANGUAGES.....HERE.
      ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ESPAÑA Tierra de campeones ......................................................
    • Nos cuenta Carlos Marquez P. que pasó cuando Visitó a Los Janssen
       Carlos Marquez P. Nos cuenta que pasó cuando  Visitó a Los Janssen Esta es una historia muy especial, en el año 1980 con Jai...
    • Las medicinas que todo colombófilo debe tener en su palomar,
      /Miky gonzales Las medicinas que todo colombófilo debe tener en su palomar, y las razones para usarlas: El Baytril–es una buena ...
    • ESPAÑA presenta a César Gonzalez historia y su pasión por las palomas
      CÉSAR GONZÁLEZ Me llamo CÉSAR GONZÁLEZ, vivo en Asturias (España) y soy colombófilo desde 1994. Si eres aficionado a la colombof...
    • ESPAÑA : Manuel Dominguez González Y Juan Francizco Perera (ver en ESPAÑA)
      fuente:  Francisco Javier Camejo Vega MANUEL DOMINGUEZ GONZÁLEZ ANTECEDENTES.-  “La Isleta”, barrio obrero, marinero, carna...
    • Carlos Márquez y el palomar ideal
      Carlos Márquez  y el palomar ideal Gentileza de D.Carlos Marquez Prats. (foto de su último palomar en bélgica.) El palom...

    Entradas populares

    • El escritor:por el amigo canario NESTOR DIEGO(ESPAÑA)
      FUENTE:columbacanaria EL ESCRITOR por: NESTOR DIEGO   Érase una vez un escritor de variada experiencia, que ...
    • En España su colombofília marítima es la mejor sin duda alguna.
      FUENTE:COLOMBOFILIA CANARIA Nestor Diego LA COLOMBOFILIA CANARIA España tiene La colombofilia gigante. EL ESCENARIO A diferenc...
    • ALL LANGUAGES.....HERE.
      ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ESPAÑA Tierra de campeones ......................................................
    • Nos cuenta Carlos Marquez P. que pasó cuando Visitó a Los Janssen
       Carlos Marquez P. Nos cuenta que pasó cuando  Visitó a Los Janssen Esta es una historia muy especial, en el año 1980 con Jai...
    • Las medicinas que todo colombófilo debe tener en su palomar,
      /Miky gonzales Las medicinas que todo colombófilo debe tener en su palomar, y las razones para usarlas: El Baytril–es una buena ...
    • ESPAÑA presenta a César Gonzalez historia y su pasión por las palomas
      CÉSAR GONZÁLEZ Me llamo CÉSAR GONZÁLEZ, vivo en Asturias (España) y soy colombófilo desde 1994. Si eres aficionado a la colombof...
    • ESPAÑA : Manuel Dominguez González Y Juan Francizco Perera (ver en ESPAÑA)
      fuente:  Francisco Javier Camejo Vega MANUEL DOMINGUEZ GONZÁLEZ ANTECEDENTES.-  “La Isleta”, barrio obrero, marinero, carna...
    • Carlos Márquez y el palomar ideal
      Carlos Márquez  y el palomar ideal Gentileza de D.Carlos Marquez Prats. (foto de su último palomar en bélgica.) El palom...

    Suscribirse a nieripigeons

    Entradas
    Atom
    Entradas
    Comentarios
    Atom
    Comentarios

    Winner Derby

    Winner Derby

    Archivo del blog

    • ►  2025 (1)
      • ►  enero (1)
        • ►  ene 09 (1)
    • ►  2019 (55)
      • ►  julio (5)
        • ►  jul 27 (2)
        • ►  jul 22 (1)
        • ►  jul 06 (1)
        • ►  jul 02 (1)
      • ►  junio (2)
        • ►  jun 08 (1)
        • ►  jun 04 (1)
      • ►  mayo (6)
        • ►  may 24 (1)
        • ►  may 18 (1)
        • ►  may 14 (2)
        • ►  may 02 (2)
      • ►  abril (8)
        • ►  abr 24 (2)
        • ►  abr 18 (2)
        • ►  abr 12 (2)
        • ►  abr 04 (2)
      • ►  marzo (7)
        • ►  mar 24 (2)
        • ►  mar 22 (2)
        • ►  mar 16 (3)
      • ►  febrero (10)
        • ►  feb 27 (1)
        • ►  feb 26 (2)
        • ►  feb 22 (1)
        • ►  feb 20 (2)
        • ►  feb 15 (1)
        • ►  feb 08 (1)
        • ►  feb 07 (1)
        • ►  feb 04 (1)
      • ►  enero (17)
        • ►  ene 31 (1)
        • ►  ene 28 (2)
        • ►  ene 24 (2)
        • ►  ene 22 (1)
        • ►  ene 19 (2)
        • ►  ene 18 (1)
        • ►  ene 17 (2)
        • ►  ene 08 (1)
        • ►  ene 07 (2)
        • ►  ene 06 (1)
        • ►  ene 03 (2)
    • ►  2018 (19)
      • ►  diciembre (9)
        • ►  dic 30 (2)
        • ►  dic 28 (1)
        • ►  dic 27 (1)
        • ►  dic 24 (1)
        • ►  dic 23 (1)
        • ►  dic 17 (1)
        • ►  dic 14 (2)
      • ►  agosto (1)
        • ►  ago 18 (1)
      • ►  marzo (5)
        • ►  mar 22 (2)
        • ►  mar 16 (1)
        • ►  mar 05 (1)
        • ►  mar 01 (1)
      • ►  febrero (2)
        • ►  feb 03 (1)
        • ►  feb 01 (1)
      • ►  enero (2)
        • ►  ene 13 (1)
        • ►  ene 11 (1)
    • ►  2017 (9)
      • ►  diciembre (2)
        • ►  dic 15 (1)
        • ►  dic 02 (1)
      • ►  noviembre (1)
        • ►  nov 07 (1)
      • ►  octubre (2)
        • ►  oct 21 (2)
      • ►  septiembre (3)
        • ►  sept 16 (1)
        • ►  sept 15 (1)
        • ►  sept 06 (1)
      • ►  enero (1)
        • ►  ene 12 (1)
    • ►  2016 (13)
      • ►  diciembre (1)
        • ►  dic 27 (1)
      • ►  septiembre (1)
        • ►  sept 14 (1)
      • ►  agosto (3)
        • ►  ago 26 (1)
        • ►  ago 24 (1)
        • ►  ago 13 (1)
      • ►  julio (1)
        • ►  jul 03 (1)
      • ►  abril (1)
        • ►  abr 04 (1)
      • ►  marzo (2)
        • ►  mar 18 (1)
        • ►  mar 15 (1)
      • ►  febrero (1)
        • ►  feb 24 (1)
      • ►  enero (3)
        • ►  ene 28 (1)
        • ►  ene 12 (1)
        • ►  ene 02 (1)
    • ▼  2015 (61)
      • ►  diciembre (1)
        • ►  dic 31 (1)
      • ►  noviembre (4)
        • ►  nov 28 (1)
        • ►  nov 27 (1)
        • ►  nov 19 (1)
        • ►  nov 07 (1)
      • ►  octubre (1)
        • ►  oct 10 (1)
      • ▼  agosto (3)
        • ▼  ago 24 (1)
          • El peligro de no darles a las palomas Grit
        • ►  ago 04 (1)
          • El Barcelona todos la quieren ganar
        • ►  ago 02 (1)
      • ►  julio (5)
        • ►  jul 21 (1)
        • ►  jul 16 (1)
        • ►  jul 14 (1)
        • ►  jul 09 (1)
        • ►  jul 07 (1)
      • ►  junio (6)
        • ►  jun 16 (1)
        • ►  jun 13 (1)
        • ►  jun 12 (1)
        • ►  jun 10 (1)
        • ►  jun 04 (1)
        • ►  jun 03 (1)
      • ►  mayo (13)
        • ►  may 28 (1)
        • ►  may 24 (1)
        • ►  may 21 (1)
        • ►  may 19 (1)
        • ►  may 16 (1)
        • ►  may 14 (1)
        • ►  may 13 (1)
        • ►  may 11 (1)
        • ►  may 09 (1)
        • ►  may 07 (1)
        • ►  may 06 (1)
        • ►  may 05 (1)
        • ►  may 02 (1)
      • ►  abril (12)
        • ►  abr 28 (1)
        • ►  abr 27 (1)
        • ►  abr 24 (2)
        • ►  abr 22 (2)
        • ►  abr 20 (1)
        • ►  abr 19 (1)
        • ►  abr 18 (1)
        • ►  abr 15 (1)
        • ►  abr 10 (1)
        • ►  abr 08 (1)
      • ►  marzo (12)
        • ►  mar 28 (1)
        • ►  mar 27 (1)
        • ►  mar 26 (1)
        • ►  mar 24 (1)
        • ►  mar 22 (1)
        • ►  mar 18 (1)
        • ►  mar 15 (1)
        • ►  mar 14 (1)
        • ►  mar 10 (1)
        • ►  mar 07 (1)
        • ►  mar 06 (1)
        • ►  mar 05 (1)
      • ►  febrero (2)
        • ►  feb 21 (1)
        • ►  feb 09 (1)
      • ►  enero (2)
        • ►  ene 20 (1)
        • ►  ene 19 (1)
    • ►  2014 (9)
      • ►  julio (1)
        • ►  jul 01 (1)
      • ►  junio (1)
        • ►  jun 22 (1)
      • ►  marzo (4)
        • ►  mar 26 (1)
        • ►  mar 10 (1)
        • ►  mar 07 (1)
        • ►  mar 01 (1)
      • ►  febrero (3)
        • ►  feb 27 (1)
        • ►  feb 19 (1)
        • ►  feb 11 (1)
    • ►  2013 (5)
      • ►  agosto (2)
        • ►  ago 11 (1)
        • ►  ago 10 (1)
      • ►  julio (3)
        • ►  jul 30 (1)
        • ►  jul 16 (1)
        • ►  jul 05 (1)
    • ►  2011 (7)
      • ►  junio (1)
        • ►  jun 17 (1)
      • ►  abril (2)
        • ►  abr 16 (1)
        • ►  abr 14 (1)
      • ►  marzo (1)
        • ►  mar 04 (1)
      • ►  febrero (3)
        • ►  feb 28 (1)
        • ►  feb 21 (1)
        • ►  feb 04 (1)
    • ►  2010 (8)
      • ►  diciembre (2)
        • ►  dic 21 (1)
        • ►  dic 19 (1)
      • ►  noviembre (1)
        • ►  nov 23 (1)
      • ►  agosto (1)
        • ►  ago 02 (1)
      • ►  julio (2)
        • ►  jul 05 (1)
        • ►  jul 04 (1)
      • ►  junio (1)
        • ►  jun 30 (1)
      • ►  marzo (1)
        • ►  mar 18 (1)

    sp

    sp

    CHOSSE LANGUAGE

    CHOSSE LANGUAGE

    Entradas populares

    • El escritor:por el amigo canario NESTOR DIEGO(ESPAÑA)
      FUENTE:columbacanaria EL ESCRITOR por: NESTOR DIEGO   Érase una vez un escritor de variada experiencia, que ...
    • En España su colombofília marítima es la mejor sin duda alguna.
      FUENTE:COLOMBOFILIA CANARIA Nestor Diego LA COLOMBOFILIA CANARIA España tiene La colombofilia gigante. EL ESCENARIO A diferenc...
    • ALL LANGUAGES.....HERE.
      ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ESPAÑA Tierra de campeones ......................................................
    • Nos cuenta Carlos Marquez P. que pasó cuando Visitó a Los Janssen
       Carlos Marquez P. Nos cuenta que pasó cuando  Visitó a Los Janssen Esta es una historia muy especial, en el año 1980 con Jai...
    • Las medicinas que todo colombófilo debe tener en su palomar,
      /Miky gonzales Las medicinas que todo colombófilo debe tener en su palomar, y las razones para usarlas: El Baytril–es una buena ...
    • ESPAÑA presenta a César Gonzalez historia y su pasión por las palomas
      CÉSAR GONZÁLEZ Me llamo CÉSAR GONZÁLEZ, vivo en Asturias (España) y soy colombófilo desde 1994. Si eres aficionado a la colombof...
    • ESPAÑA : Manuel Dominguez González Y Juan Francizco Perera (ver en ESPAÑA)
      fuente:  Francisco Javier Camejo Vega MANUEL DOMINGUEZ GONZÁLEZ ANTECEDENTES.-  “La Isleta”, barrio obrero, marinero, carna...
    • Carlos Márquez y el palomar ideal
      Carlos Márquez  y el palomar ideal Gentileza de D.Carlos Marquez Prats. (foto de su último palomar en bélgica.) El palom...

    nppp

    nppp

    npp4

    npp4

    Bloque de anuncios

    ES

    ES

    FINAL

    FINAL

    np

    np

    a-1

    a-1

    GOOGLE

    ESP

    ESP

    SP2

    SP2

    Esta de acuerdo?......algunos sí..otros NO

    Hay que programar los equipos de vuelo para que rindan lo mejor de ellos cuando nos interese. Los futuros viudos crían al principio de temporada. Acostumbro a no enseñar la hembra a la salida de los viudos para un concurso. Me gusta utilizar la bandera, vuelo forzado. Los viudos vuelan dos veces, cuando el tiempo me lo permite, al día y las hembras viudas y el natural una vez solo. Utilizo planes preventivos para mantener una buena salud y no abuso de las vitaminas, sobre todo en tiempo caluroso. Procuro dar una comida suave, sin ser excesivamente rica en proteínas. Respeto el descanso entre sueltas de fondo, 15 días, y gran fondo, 21 días. Un buen baño, sol y reposo son unas excelentes vitaminas. No me dejo influir por las teorías. Considero que tienen planteamientos importantes y hay que tenerlas presentes. El resultado final lo da la CESTA, es el único juez fiable. Hay que evitar el hacinamiento. Pocas palomas bien cuidadas dan mejor resultado que cientos de ellas mal atendidas.

    Insemina y conserva

    INSEMINACION ARTIFICIAL


    Artículo /NESTOR BERTERO

    Conduce estupendamente la sección de artículos de columbacanaria)....esta no es ninguna novedad pero tambien debo suponer que reconocen su magnifica labor a lo largo de muchos años en este sentido.

    En nieripigeons constantemente hemos comentado su extraordinaria habilidad y le hemos agradecido por sus aportes a la difusion de la colombofilia latinoamericana.


    Actualmente se ha puesto en práctica en los centros más avanzados de colombofilia el sistema de inseminación artificial, el cual consiste en inocular a la hembra el sexto día del aparejamiento sémen del macho SEMENTAL, éstas hembras están aparejadas con sendos machos esterilizados.



    De cada macho se pueden sacar infinidad de hijos.


    También se puede practicar el ADN en las palomas para poder determinar la verdadera paternidad. Ello se hace arrancándole una pluma a los padres y a los hijos para luego determinar con certeza la verdadera identidad.


    Introducción:


    Basado en experiencia de años en el ámbito de extracción artificial de semen de aves Harry Geurts en Bélgica ha desarrollado una técnica para realizar este proceso con palomas. Después de un estudio de una cantidad de años el producto está listo para ponerlo en práctica. Esto podría significar un avance grande para la colombófila y por las siguientes razones:


    1. La investigación anticipada de sus palomas machos de buen semen. Así usted sabe de antemano si puede utilizar esta paloma macho para la cría natural. Se puede ver en la cantidad de semen si este es apto para la cría de machos. La calidad del semen también puede ser investigada para que usted tenga mas información sobre la fertilidad de este semen. Nosotros le mostramos en el monitor el movimiento y la calidad del semen de las palomas.


    2. La investigación de los palomas machos jóvenes antes de encestarlos. En muchos casos se puede ver en la calidad del semen si sus aves están en plena forma o no. CONGELAR / BANCO DE SEMEN DE PALOMAS



    3. La extracción preventiva de semen y congelación – 190 grados, antes de encestar sus mejores palomas machos. Esto sirve en el caso de perdida de su ave por cualquiera razón que sea. Usted siempre puede seguir criando con el semen congelado de su paloma. El semen congelado se conserva indefinidamente. En realidad usted tiene así un buen seguro de vida para su genealogía.



    INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PALOMAS HEMBRAS


    El semen recogido puede ser distribuido en diferentes porciones que a su vez pueden ser introducidas artificialmente en las palomas hembras. La cantidad de palomas hembras que pueden ser inseminada por extracción de semen depende de la calidad del semen que puede ser descrito de muy malo a súper. Con una producción mínima de semen se puede usar para 1 sola paloma hembra, ascendiendo a diez palomas hembras con una calidad súper elevada. Esto le permite construir un palomar de palomas récord sin dañar a sus mejores palomas machos. Con la extracción artificial de semen de sus palomas récord éstos le sirven muchos años más como reproductores.


    BANCO DE SEMEN.


    Este banco constituirá de un gran surtido de palomas récord de lo cual se puede elegir las verdaderas palomas récord. También cuando usted tiene una paloma macho récord en su palomar, éste con seguridad reúne las condiciones para poder hacer uso del banco de semen. Las mejores palomas hembras también estarán vinculadas al banco de semen de modo que usted pueda optar por diferentes palomas récord, y componer parejas récord de una manera bastante sencilla y lujosa. También se puede hacer inseminar sus propias palomas hembras valiosas con semen puesto a disposición por el banco de semen para realizar su propia raza.


    HACER CONGELAR SEMEN DE LAS MEJORES PALOMAS MACHOS ES UNA GARANTIA PARA SU CRIA DE PALOMAS RECORDS EN EL FUTURO.



    BANCO DE GENES


    Aparte de todo esto existe la posibilidad de crear un banco de genes. En este banco estarán todas las características genéticas de cada paloma, de modo que nos permitirá después de un tiempo, tener una buena idea sobre el mejor cruce de líneas. Todo esto se realiza a través de CONTROLES ADN, lo que también sirve para prevenir fraude y robo.


    TECNICAS


    Nuestras técnicas de masaje para palomas son basadas completamente en operaciones naturales. A través de investigaciones de años estas técnicas no traen ni peligro ni estrés tanto para el macho como para la hembra. Son cuentos que “palomas jóvenes nacidos por inseminación artificial no serían fértiles” pueden ser demostrados como mitos ya que en muchas ocasiones todo ha indicado lo contrario.



    POR ULTIMO


    4. Banco de semen (congelar semen de palomas)


    Ya que ahora existe la posibilidad de conservar o congelar el semen de los mejores palomas machos, le permita extraer semen antes de que venda su paloma, y conservar esto por cualquier objetivo que sea (por ejemplo venta o cría). En la hora deseada usted puede utilizar esto para su propio uso o uso ajeno para inseminar palomas hembras o para venderlo en un precio que usted fije a base de la genealogía del donante. Observe que no se puede congelar cualquier semen de paloma. De cada paloma macho se hace una prueba para ver si su semen puede ser conservado con buena calidad. Si no es el caso usted siempre tiene la posibilidad de reproducir con semen fresco de esta ave.



    5. Inseminar palomas hembras


    Con una buena calidad de semen y volumen (ca. 10 microlitro puro) usted puede inseminar unas cinco a seis palomas hembras. De antemano hay que hacer pruebas con estas hembras para fijar su condición física y su salud. Después de un vínculo mediano de unos tres días las hembras son inseminadas, lo que, en caso necesario, se repite en día 5 y 7. EN GENERAL EL CONTROL DE FERTILIDAD A través de un análisis microscópico se puede determinar la cantidad y la calidad del semen del macho. Estos valores calculados son decisivos para la fertilidad de un macho. Un certificado de este análisis puede ser suministrado con la venta eventual de las palomas. Este método también puede ser aplicado en palomas machos que ya no fecundan. Ya que nuestra técnica siempre nos permite recoger una cantidad normal de semen. Muchas palomas machos viejos ya no tienen la fuerza para llegar a tener una eyaculación natural, pero si producen semen. A través de nuestras técnicas de masaje estimulamos este macho de manera natural para que extraiga semen. El planteamiento que muchos MACHOS VIEJOS ya no son fértiles no cuadra en este caso en absoluto! Es mejor dejar hacer una prueba antes de eliminar este macho para siempre. Muchas investigaciones y pruebas han mostrado que machos de 12 años y más viejos son capaces de reproducirse. Pero siempre basado en las técnicas de Inseminación Artificial como han sido descritas anteriormente.



    VENTAJAS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL


    1. Se puede obtener cría de machos valiosos estériles. 2. Cruce en líneas (linebreeding) es muy fácil. 3. Se puede obtener en un período corto una gran cantidad de descendientes, sin dañar a las palomas reproductores. 4. A través del banco de semen existen diferentes posibilidades de elección de palomas machos récord y ganadores del primer premio en todas las categorías y todos los precios. 5. El colombófilo pequeño puede obtener las mejores palomas de una manera relativamente barata. 6. La paloma sigue en manos del colombófilo y puede formar un valor adicional usándolo como donante de semen. 7. Un buen macho puede participar en campeonatos mientras que también participa en la reproducción sin que experimente daño alguno. 8. A través de Control ADN existe el 100 % de seguridad sobre la descendencia y también forma una prevención contra el robo. 9. Extraer semen de manera artificial de los mejores machos 10 veces por año es suficiente para obtener un resultado similar a la reproducción natural. 10. Semen congelado de un macho récord da la seguridad durante años de reproducir crías.




    ______________________


    Suscribirse a

    Entradas
    Atom
    Entradas
    Comentarios
    Atom
    Comentarios
    Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.