LINDO ARTICULO DE LA HISTORIA
FUENTE:Palomar Chicar-Tenerife-Islas Canarias.
La paloma mensajera con fines deportivos comienza a desarrollarse en Europa en 1826, cuando un grupo de aficionados fundaron en Bruselas una sociedad colombofilia con el nombre de “Libre d´Abeóna” a partir de aquí se extiende a otros países del mundo.
En la actualidad existen 37 países asociados a la Federación Colombófila Internacional, con más de 21.617 Clubes y 23.000.000 de palomas censadas. Esta Federación Colombófila Internacional con sede en Bruselas, organiza Olimpiadas de la paloma mensajera cada dos años y vela por unificar criterios y normas para mejorar las condiciones de competición entre los diferentes países miembros.
En España, la primera entidad organizada, es la Sociedad Colombófila de Cataluña, fundada en el año 1.890, presentando un censo de 1.540 palomas si bien la práctica de este deporte ya existía muchos años antes; así en 1.872 tiene lugar la importación de 24 docenas de palomas de Bélgica, para el palomar que instalo en Barcelona D. Nilo María Fabra director de la Agencia Telegráfica Fabra, el cual en el año 1.875 ya se encontraba en condiciones de
Prestar servicio.
Muchos son los datos que existen de la llegada de las primeras palomas mensajeras a Canarias, tanto a la isla de Gan Canaria como a la de Tenerife. En la isla de Gran Canaria, allá por el año 1882, se cuenta que en Las Palmas existía una Compañía inglesa llamada la casa Fayffe, con las instalaciones de sus oficinas en el muelle de La Luz , esta compañía, tenía un palomar en su azotea con palomas mensajeras traídas por los marineros de diversos lugares del mundo y a estas palomas se las utilizaba para pedir suministros, a modo de recado, ya que en aquellos tiempos al no existir muelle de atraque, las palomas se enviaban al barco de referencia por medio de lanchas a remo y los marineros las iban soltando con sus mensajes en las patas cuando la necesidad lo requería. El día 4 de junio del año 1900 se funda la primera sociedad organizada del archipiélago La Sociedad Colombófila de Gran Canaria, (hoy La Real de Gran Canaria). Ocurrió este importante hecho en la calle Castillo nº 24, siendo su presidente fundador D. Santiago Cullen y Verdugo. También en Tenerife ya por aquella época, existían estaciones de palomas mensajeras que eran utilizadas con fines de correo.
Estas palomas fueron traídas en el año 1.884, procedentes de Lieja, Bélgica, por D. Alonso de Nava y Grimón y Llarena Calderón, a su residencia el Palacio de Nava y Grimón. Edificio construido a finales del siglo XVII y todavía hoy lo podemos contemplar y a que se encuentra ubicado en la Plaza del Adelantado de La Ciudad de San Cristóbal de La Laguna. Más tarde el 5 de noviembre de 1902, nace la Real Sociedad Colombófila de Tenerife, siendo su presidente fundador el Excmo. Sr. Juan de Villavicencio y Gámez. Así pues, una vez formada La Real Sociedad Colombófila de Tenerife, obtiene el titulo de Real concedido por S.M. El Rey D. Alfonso XIII, Este hecho se debe a que en ese mismo año de su fundación 1902 se celebró en España la I Exposición de Avicultura y Colombofilia, así como el Primer Congreso Internacional Colombófilo en los jardines del Buen Retiro de Madrid. Fue inaugurada la exposición por S.M. la Reina Doña María Cristina, asistieron comisiones de Francia, Bélgica, Alemania, Inglaterra y Holanda. S.M. el Rey D. Alfonso XIII presidio el cierre de la exposición y como era éste el primer acto oficial al que asistía después de su jura, concedió él titulo de Real a todas las sociedades entonces federadas.

Así transcurre su consolidación a través de importantes temporadas de vuelos, siendo reconocidos sus logros a nivel nacional e internacional, como se comprueba mediante las publicaciones que se efectúan en revistas especializadas de varios países. Resultando que el Deporte de
__________
España e Inglaterra , por su actividad y nivel de competencia son los mas sobresalientes representantes . No nombro a Taiwan en este caso pues considero que el espiritu de las carreras de apuestas es otro.....parto del principio que hay limites en todo por consiguiente en la colombofilia tambien.
Por ello , conociendo el verdadero amor del buen colombofilo hacia sus palomas, entenderan porque lo digo.
Por ello , conociendo el verdadero amor del buen colombofilo hacia sus palomas, entenderan porque lo digo.
Quien es el mejor,quien no lo es...eso creo es lo de menos, pero si "al Cesar lo que es del Cesar",por consiguiente si es importante los logros mas recientes y promocionados al mundo alado . Jose Ledesma con su maravilloso palomo Bayo Casablanca, por ejemplo ya es un simbolo mundial al respecto.
_________________
José y el Bayo
Bayo,maravilloso palomo , tambien es un orgullo para su criador, sus hijos ya vuelan con exito ,por diferentes paises del mundo.
Bayo Casablanca
....serian innumerables las fotos y articulos al respecto pero creo que ya todos los conocen....pero si desde aqui me auno al reconocimiento mundial.
Los logros de JOSE LEDESMA ,que son muchos........
creemos que..........recién empiezan.